NOTICIAS INTRESANTES DEL FUTBOL


‘the chance’, un programa ideado por nike para encontrar a jóvenes talentos

Se busca al crack del futuro

  • Guardiola ha sido elegido como embajador mundial del proyecto

ANDRÉS GARCÍA 24/03/12 - 17:27.
  • imprime
  • envía
  • 24
Di Stéfano, Pelé, Cruyff, Maradona, Zidane. Ahora Messi o Cristiano Ronaldo. Sus nombres se inscriben con letras de oro en la historia del fútbol. ¿Quién será el próximo?
Son varios los candidatos que ahora mismo apuntan maneras para recorrer con éxito este camino a la gloria. A ellos les han brindado la oportunidad de mostrar sus cualidades, pero hay muchos cracks todavía por descubrir. Nike lo sabe. La firma deportiva ha puesto en marcha una nueva edición de The Chance, un programa creado para buscar nuevos talentos del fútbol en todo el mundo entre jóvenes jugadores amateurs.
Esta iniciativa, que se lanzó por primera vez en 2010, permitirá a las futuras estrellas mundiales entrenarse y jugar en las mejores instalaciones deportivas del planeta bajo la atenta mirada de técnicos de primer nivel como Laurent Blanc, seleccionador francés, o Mano Menezes, entrenador de Brasil, o Van Bronckhorst, responsable del combinado sub 21 de Holanda, y de futbolistas en activo de la talla de Ferdinand o sin equipo como Materazzi. Por si fuera poco semejante plantel, otro nombre ilustre se une a esta nómina de estrellas: Pep Guardiola, embajador mundial de este proyecto.
Los ojeadores de Nike buscarán en más de 55 países a 100 campeones en potencia aptos para llegar a la final mundial de Barcelona. La selección del centenar de elegidos empezará con un proceso de scouting por las principales urbes de los cinco continentes donde los jugadores, tras superar varias fases, tendrán la oportunidad de jugar las finales de sus respectivas ciudades.
España irá de la mano con Portugal. Hoy arrancará The Chance en Barcelona, Valencia, Málaga y Oporto. Este primer proceso de selección durará tres fines de semana más. El 28 de abril tomarán el relevo Madrid, Bilbao, Sevilla y Lisboa. Las finales en cada ciudad quedarán para el último fin de semana de mayo y los tres primeros de junio.
Los futbolistas convocados para estar en Barcelona se conocerán del 28 de julio al 1 de agosto en Madrid. Los 100 finalistas tendrán la oportunidad de experimentar lo que es entrenar en La Masía. Allí, serán evaluados por técnicos de renombre tras someterse a un plan de preparación diseñado para la ocasión.
Los 16 mejores serán seleccionados por Nike para vivir el mayor entrenamiento de sus vidas: una gira de cuatro semanas —entre enero y febrero de 2013— con todos los gastos pagados en la que se entrenarán y jugarán con algunos de los mejores equipos del mundo, como el Manchester United.
MARCA, compañero de viaje de Nike en este proyecto, informará puntualmente de cómo avanza la criba de jugadores tanto en sus edición impresa como en MARCA.com.
Los jugadores pueden registrarse ellos mismos —deben tener más de 16 años y no gozar de un contrato profesional en ningún club— y a sus equipos. Sólo han de crear su propia página en el espacio de Nike Football en la red social de Facebook (facebook.com/nikefootball). Son más de 14.500 los conjuntos que ya se han inscrito en este programa.
El cuadro técnico de Nike determinará qué equipos visitará y verá jugar con la intención de identificar jóvenes con talento y premiarlos con la posibilidad de acceder a la final.
Esta firma deportiva ofrece una oportunidad única para todos los chavales que aman el fútbol. “El programa celebra la existencia de aquellos jugadores que sienten pasión por el juego, dándoles la oportunidad de ser vistos y de alcanzar su máximo potencial”, señala Pep Guardiola.
El coreano Seon Min Moon, uno de los ganadores de 2010, avala las palabras del técnico del Barcelona. Después de unirse a la Academia de Nike, sus actuaciones contra rivales como Arsenal o Inter le brindaron la oportunidad de firmar un contrato con el conjunto sueco del Ostersunds FK. “The Chance me ayudó a mejorar mi juego y provocó que mi actual equipo se fijara en mí. Es un sueño hecho realidad. Ojalá mi historia inspire a los jugadores de este año”, comenta Min Moon.
La Academia de Nike, destino final de los ganadores, es un programa de fútbol residencial de alto rendimiento que además cuenta con el apoyo de la Premier League.
Hoy miles de chavales emprenderán una apasionante aventura, que no saben dónde les llevará, pero que hará posible que los sueños de 16 de ellos se conviertan en realidad. Y quién sabe si también que sus nombres se unan a mitos como Di Stéfano, Pelé, Cruyff, Maradona, Zidane, Messi o Cristiano Ronaldo


ESTHER GONZÁLEZ BUSCA CERTIFICAR LA PERMANENCIA DE SU MÁLAGA EN PRIMERA DIVISIÓN

Una moneda que brilla por las dos caras

  • Internacional con la sub'17 y sub'19, espera su momento con la absoluta

  • Lleva 11 goles en 23 jornadas y es la máxima goleadora de su equipo



 
 
Esther González tiene dos caras. Una de niña introvertida, la menor de tres hermanas, tímida a la hora de hablar en público y que se sonroja cuando recibe halagos. Otra de mujer atrevida, futbolista insaciable y delantera con hambre de éxitos. Dos caras de una misma moneda que brilla con luz propia.
Suena Gol, de Cali & El Dandee. Es la canción que motiva a Esther González, delantera del Málaga, antes de salir cada fin de semana al terreno de juego. "¡Vamos! ¡Confianza! ¡Podemos!", se escucha en la bocana de vestuarios antes de que el equipo salte al verde. El pasado fin de semana las andaluzas lograron una notable victoria ante el Lagunak (3-0) que les permitió salir de los puestos de descenso. "Fue un triunfo muy importante para nosotras porque eran tres puntos que no se nos podían escapar en casa. Ganamos a un rival directo por salvarnos y vimos la luz al final del túnel. Sabemos que aún nos queda mucho trabajo por hacer y que el próximo domingo, ante El Olivo, tenemos una nueva final por delante, pero hemos cogido confianza y estamos convencidas de alcanzar el objetivo marcado", cuenta la protagonista.
El Málaga está viviendo una dura temporada tanto a nivel deportivo, donde los resultados no están siendo los esperados, como en el plano extradeportivo, donde las promesas del jeque Abdullah Bin-Nasser Al-Thani, dueño del Málaga Club de Fútbol, parecen haberse quedado en Qatar. "Nosotras jugamos al fútbol porque es nuestra vida, no por dinero. En España no se puede vivir del fútbol femenino y todas sabemos que el Málaga es un club modesto. Lo que sí es cierto es que, si además de proporcionarnos ropa, el club nos apoyara económicamente, no tendríamos que estar viajando en el día o por la noche para ahorrarnos el hotel y podríamos hacer los desplazamientos largos en avión en vez de en furgonetas", apunta. El próximo viaje a Vigo, 715 kilómetros y 12 horas de trayecto, se harán largos en carretera, pero Esther lo aprovechará para repasar de cara a los últimos exámenes que tiene de acceso para cursar un Grado Superior.
De Huéscar a Málaga
La Costa del Sol es la cuarta parada profesional de esta joven promesa de apenas 19 años. Esther comenzó jugando al fútbol en su Huéscar natal, siendo la única chica del equipo masculino. "Me trataban como si fuera una más porque estaba todo el día jugando con ellos. Era una situación normal. No había diferencia entre niños y niñas", afirma. Cuando las normas la obligaron a fichar por un equipo íntegramente femenino recaló en el Club Deportivo Villanueva de Algaidas, donde estuvo dos temporadas en categoría Nacional antes de que el Levante le echara el guante. "En Valencia aprendí mucho, maduré como persona y como futbolista. Pero era muy joven. La decisión de irme del equipo fue difícil y motivada por problemas personales. Fue entonces cuando apareció el Málaga y me dio la opción de seguir jugando al fútbol en la máxima categoría", añade.
Con el '9' a la espalda, Esther se ha convertido en el referente ofensivo del equipo, marcando 11 de los 28 goles que el club andaluz acumula en 23 jornadas. "Me gusta mejorar cada temporada los goles del año anterior y la primera meta era superar la decena. Una vez alcanzado el objetivo, espero que siga la racha. El gol que me gustaría marcar es el que certificase que el equipo logra la permanencia", confiesa. Ha marcado muchos goles, de diferentes colores, estilos y relevancia, pero hay dos que destacan por encima del resto: "Estéticamente me quedo con uno que marqué de chilena, son de esos goles que nunca se olvidan. Y por importancia, uno que marqué en las semifinales del Europeo sub’17 de 2009 ante Noruega –España quedó subcampeona al perder en la final ante Alemania- en el que regateé a una rival en banda izquierda y chuté con efecto logrando sorprender a la portera". Cada vez que marca mira al cielo instintivamente buscando saborear las mieles del éxito momentáneo.
Su buen hacer merece reconocimiento y lo lógico sería que más de un club llamara a la puerta preguntando por sus servicios. "Ahora sólo pienso en el Málaga porque aquí estoy muy a gusto. Hay un gran ambiente en el vestuario y eso es lo que te ayuda a seguir trabajando y esforzándote en cada entrenamiento y en cada partido. Si en un futuro preguntan por mí atenderé las llamadas, pero sólo me iré si es para progresar como futbolista", dice Esther. Otro objetivo, a medio o largo plazo, es vestir la absoluta de La Roja que ya lució en categorías inferiores: "Vestir la camiseta de la selección es especial para cualquier futbolista. He vivido muy buenos momentos en categorías inferiores y ojalá pueda estar un día en la absoluta. Mientras llega la convocatoria, lo daré todo con mi equipo". Yo corro adelante cronómetro de 90 a 0, yo sé lo que quiero, yo quiero ganar y poner a la gente a gritar... La canción se consume y Esther ya está preparada para la siguiente batalla. Una killer del área que tiene impronta propia.

"Tenemos suficiente ambición"

Ferguson: "No estamos lejos de Barça y Madrid"

  • "En la Premier siempre ha habido competencia, la diferencia es que antes hablábamos de un Top 4 con nosotros, Chelsea, Arsenal y Liverpool un poco más abajo, mientras que ahora sería un Top 6, con el Tottenham que ha conseguido por fin ser competitivo y el Manchester City que ha hecho grandes inversiones"


El veterano técnico del Manchester United Sir Álex Ferguson vuelve a la lucha por la Premier League y ve a su equipo casi a la altura internacional del Real Madrid y FC Barcelona, en una entrevista concedida a FIFA.com.
"Creo que tenemos suficiente ambición para competir con Barcelona o Real Madrid y que no estamos muy lejos de su nivel. Estoy seguro que lo demostraremos pronto", asegura Ferguson.
"El Real Madrid está cerrando la distancia con el Barça y la ventaja que lleva en la Liga lo testifica"
El entrenador de los 'Diablos Rojos' sigue viendo mejor a los culés, pero cada vez más equiparados a los blancos: "Creo que el Barcelona sigue siendo el mejor equipo del continente aunque es cierto que Real Madrid está cerrando la distancia, y la ventaja que lleva en la liga lo testifica".
Ferguson recuerda el año pasado, cuando se quedó en la antesala de la victoria frente al Barça: "No me arrepiento de nada de lo que hicimos, porque ellos fueron mejores. Es verdad que los primeros dos goles fueron perfectamente evitables y que quizá con suerte podíamos habernos llevado el triunfo, pero cuando un equipo es tanto mejor que tú, hay poco que se pueda hacer".
Aún recuerda el mazazo de la eliminación en la Liga de Campeones y reconoce que escuece: "Fue una enorme decepción porque siento que, de habernos clasificado, teníamos todo para volver a llegar a la final. Creo que el problema fue el partido contra el Basilea en casa. Íbamos ganando 2-0 y fallamos cuatro o cinco oportunidades claras. Después perdimos la concentración y aunque sacamos un empate, no fue un buen resultado".
Ferguson también quiso hablar sobre la competitividad de la Premier League: "Siempre ha habido competencia, la diferencia es que antes hablábamos de un Top 4 con nosotros, Chelsea, Arsenal y Liverpool un poco más abajo, mientras que ahora sería un Top 6, con el Tottenham que ha conseguido por fin ser competitivo y el Manchester City que ha hecho grandes inversiones".


al contrario que el real madrid, al que ve siempre motivado

Alves: "El Barça es un club pesimista"

  • El brasileño cree que deben hacer el triple de esfuerzo en para ganar en Liga


En la previa del choque ante el Bayer Leverkusen, Dani Alves no se olvidó de la competición doméstica, donde "debemos hacer el triple para volver a ganar", agregando que "este año no estamos equilibrados y fuera no hacemos valer los puntos que conseguimos en casa".
A pesar de los diez puntos de ventaja, el Madrid no ha ganado todavía y recuerda que "mientras no haya un campeón seguiremos y a ver hasta donde llegamos, intentaremos pelear hasta el final y si finalmente ellos ganan, les felicitaremos".
A diferencia del Real Madrid, Alves revela que los blancos "son automotivantes al 200% mientras que por lo que he vivido aquí, este club es pesimista", agregando que "las situaciones nunca suelen pasarnos por la cabeza, ni negativamente ni positivamente, son circunstancias de la competición, cada dá uno intenta arreglarlas y resolverlas. Sabemos que no pasaba por nuestra cabeza, pero es la situación que hay".
El brasileño recuerda que "nos hemos acostumbrado a ganar y, cuando no se gana, el ambiente es raro. Sabemos que va a haber momentos difíciles y en esos tendremos que ser más fuertes".
Sobre las decisiones polémicas, el lateral culé sigue con el mismo discurso de "no entramos a valorar los arbitrajes, llorar y lamentarse de cosas no va con nosotros ni con nuestra filosofía. Hay tres o cuatro personas -los árbitros- que lo intentan hacer lo mejor posible. No entramos a valorarlo. Si no hemos ganado, es que algo malo hemos hecho o nos faltó algo para alcanzar esos puntos"
Por otro lado, después de haber frecuentado el banquillo en los últimos choques, Alves resalta que "me han fichado para trabajar y el entrenador decide a quién pone. Por respeto a mis compañeros, siempre respetaré las decisiones del técnico. Quiero contribuir dentro, pero si el de manda me deja feura, intento contribuir desde fuera", lamentando que "no sé explicar el motivo, pero los baches nos suelen venir en este mes. Intentaremos que el próximo año no ocurra"
Volviendo a la máxima competición continental, el barcelonista cree que "hemos hecho una primera fase muy buena e intentaremos competir y cambiar los malos resultados que habitualmente sacamos en febrero", ya que "cada competición que jugamos, intentamos llegar hasta la final. Hay unas que podemos y otras que no. Iniciamos una nueva etapa y creo que tenemos que estar a un nivel muy alto si queremos volver a estar en la final. Tenemos argumentos para ello, pero hay que ponerlos en práctica"
Respecto a sus anteriores palabras de hacer más para ganar, el internacional con Brasil declaró que "con lo de hacer el triple me refiero a prepararnos más porque los rivales se preparan más para batirse con nosotros. Todos quieren ganarnos para que hablen de ellos".
El último tema que trató fue la sede de la final de la Copa del Rey, algo que por lo que él tiene entendido, "sabemos que, por cuestión de capacidad, se planteó el Bernabéu, pero creo que jamás se permitirá que el Barça juegue una final en el Bernabéu", y añade que "lo que me gusta es volver a jugar una final. El sitio nos da igual. Nosotros sólo no queremos que sea en el campo del Athletic".

Jorge Carretero, portavoz de la Federación, da la solución

"Si no se puede jugar la final en el Bernabéu será en Mestalla"

  • Sólo el Valencia se ha dirigido a la Federación para acoger la final de Copa


"No podemos imponer al Real Madrid que la sede de la final de Copa sea el Bernabéu". Las palabras de Jorge Carretero, portavoz de la Federación, dejan claro que no se va a jugar en Madrid y todo apunta a Valencia: "Si no se puede jugar en el Bernabéu será en Mestalla", dijo en Deportes COPE.
A la Federación Española de Fútbol sólo le ha llegado una petición para acoger la final el 20 ó 25 de mayo: Mestalla. "Sólo el Valencia se ha dirigido a nosotros", dijo Carretero.
El Barcelona, en un primer momento, estaba dispuesto a que el Camp Nou fuera la sede de la final, como expresó su vicepresidente Josep Maria Bartomeu. Al final, el club azulgrana dio marcha atrás y prefiere jugar fuera.
El Athletic quiere un estadio con mayor capacidad que Mestalla con el fin de poder acoger a más socios, pero al final si no es el Bernabéu, se tendrá que jugar en el mismo estadio de 2009.